Asilo Político En España

Hola mis ciberlectores, a través de éste apartado te estaré tratando de vislumbrar todo lo referente a Asilo Político En España, entremos ya en materia.

Índice
  1. ¿Qué es Asilo Político?
  2. Diferencia entre Asilo y Refugio
  3. ¿Cuándo Se Debe Solicitar Protección Internacional?
  4. ¿Quiénes Tienen Derecho De Asilo Político En España?
  5. Tipos de Asilo
    1. Asilo Territorial
    2. Asilo Diplomático
  6. Asilo Político En España
  7. Asilo Político En España. Confianza en las Autoridades Españolas
  8. Cómo Pedir Asilo Político En España
  9. Paso 1. Pedir Cita Previa En La Oficina De Asilo Y Refugio (OAR)
  10. Paso 2. Prepare una Declaración
  11. Paso 3. Llene la Solicitud para el Asilo y la Retención de Expulsión 
  12. Paso 3. Tome una Foto tipo Carnet.
  13. Paso 4. Reúne todos los Requisitos para Pedir Asilo Político y haga Copias de los mismos.
  14. Paso 5. Entrega los Documentos.
  15. Paso 6. Espera por el Veredicto de Aceptación o Rechazo de Dicha Petición
  16. Oficina de Asilo y Refugio
  17.  Asilo Político En España. Derechos Y Obligaciones Del Refugiado
    1. Asilo Político En España. Derechos 
    2. Asilo Político En España. Obligaciones
  18. ¿Dónde puedes Acudir por Asistencia, Legal o de Otro Tipo sobre Asilo Político En España?
  19. Asilo En España Para Venezolanos

¿Qué es Asilo Político?

El asilo político, es el amparo o refugio, que le ofrece un determinado país, a una o a un grupo de personas de otras nacionalidades, que son perseguidos dentro de su país, por motivos políticos.

De acuerdo con el artículo 1.A.2 de la Convención de Ginebra sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951, un refugiado es una persona que:

“Debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opiniones políticas.

Se encuentre fuera del país de su nacionalidad y no pueda o, a causa de dichos temores, no quiera acogerse a la protección de tal país.

O que, careciendo de nacionalidad y hallándose, a consecuencia de tales acontecimientos, fuera del país donde antes tuviera su residencia habitual.

No pueda o, a causa de dichos temores, no quiera regresar a él”.

Asilo Político En España
Asilo Político En España

Diferencia entre Asilo y Refugio

En base a lo reseñado anteriormente surgen dos palabras claves “asilo” y “refugiado”, las cuales, a pesar de ser muy similares tienen algunas diferencias puntuales.

Pero en la práctica, resultan términos diferentes, sobre todo a la hora de solicitar la protección, conozcámosla:

El asilo es un derecho contemplado en la Declaración de los Derechos Humanos, a través del cual una persona busca protección fuera de su país.

Por ser perseguido a tal punto que pone su vida en peligro, bien sean por su pensamiento político religión, raza, género, orientación sexual, grupo social, etc.

Mientras que, el refugio, es la declaración que emite ese determinado país, a aceptar el asilo solicitado por esa persona, por fuerzas humanitarias.

Como es el caso de la guerra, desastres naturales, etc.

En base a ello, su diferencia radica, en que en el asilo se le otorga, a un individuo y el Estado asilante no tiene que explicar las razones, para otorgarlo o rechazarlo.

A diferencia que el refugio tiene carácter humanitario y se le otorga principalmente a un grupo, en este caso el Estado receptor debe justificar sus razones para rechazar a los refugiados.

¿Cuándo Se Debe Solicitar Protección Internacional?

Si se encuentra dentro del territorio español en el plazo de UN MES desde la entrada en España o desde que se produzcan los acontecimientos en que se justifique la solicitud.

¿Quiénes Tienen Derecho De Asilo Político En España?

De acuerdo por lo dispuesto en la Convención de Ginebra de 1951, sobre el tema de los refugiados, establece en el artículo 4 de la Ley 12/2009.

Que tiene derecho de Asilo Político En España, toda persona que demuestre que su integridad física, se encuentra en riesgo dentro de su país, podrá acogerse a la protección subsidiaria/asilo

Considerándose como daños graves a su integridad física, lo dispuesto en el artículo 10, el cual señala los siguientes:

  • La condena a pena de muerte o el riesgo de su ejecución material
  • La tortura y los tratos inhumanos o degradantes en el país de origen del solicitante
  • Las amenazas graves contra la vida o la integridad de los civiles motivadas por una violencia indiscriminada en situaciones de conflicto internacional o interno.
  • Actos de violencia física o psíquica, incluidos los actos de violencia sexual
  • Medidas legislativas, administrativas, policiales o judiciales que sean discriminatorias en sí mismas o que se apliquen de manera discriminatoria
  • Procesamientos o penas que sean desproporcionados o discriminatorios.
  • Procesamientos o penas por la negativa a prestar servicio militar en un conflicto en el que el cumplimiento de dicho servicio conllevaría delitos o actos comprendidos en las cláusulas de exclusión establecidas en el apartado segundo del artículo 8 de la Ley 12/2009, de 30 de octubre
  • Actos de naturaleza sexual que afecten a adultos o a niños.

Tipos de Asilo

Asilo Territorial

 Es aquella protección humanitaria, que le otorga un determinado Estado, en el ejercicio de su soberanía, a aquellas personas extranjeras.

Que se encuentren perseguidas por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opiniones políticas.

Éste tipo de asilo trae consigo una serie de beneficios, que giran en torno a efectos primarios, fundamentados, en que ya, no se podrá extraditar, devolver, expulsar a esa persona del país.

Que ha sido favorecida con la protección. Así como efectos secundarios, donde podrán gozar de:  autorización de residencia

Expedición de documentación de identidad, administrativa o laboral y asistencia económica y social tanto para el asilado como para sus familiares inmediatos.

Asilo Diplomático

El asilo diplomático es aquel privilegio que tienen las misiones diplomáticas de albergar y proteger a cualquier persona perseguida por razones gubernamentales.

Concediéndosele la habitabilidad, dentro del país que los alberga, como en territorios ficticios, vale decir, embajadas, buques de guerra, campamentos y aviones militares.

A fin, de garantizarle su vida y en reiteradas oportunidades las de sus familiares más cercano (llámese cónyuge e hijos).

El asilo diplomático, es un refugio provisional de la persona asilada, el cual estará respaldado por seguridades de salvoconducto, tránsito y salida.

Asilo Político En España

Ahora bien, si por algunas de las razones contempladas, en los párrafos anteriores, Usted, necesita solicitar un Asilo político, lo primero que deberá considerar.

Será el país donde hará la solicitud, si se decidió por pedir Asilo Político en España, deberá seguir una serie de pasos, que te describiré a continuación.

Asilo Político En España. Confianza en las Autoridades Españolas

Este punto es importante, aunque no lo creas, es necesario que para que puedas obtener la ayuda requeridas, deberás contar lo ocurrido.

Sin omitir detalles, porque un pequeño detalle que consideres no importante, de repente es el comodín, que llevará tú caso a otro nivel.

Todo la documentación que presentes, así como tú carta de explicación de motivo, deberá ser cierta y verdadera 100%.

Ya que, si los datos que aporta, no son auténticos, corre el riesgo de que luego no se consideren creíbles sus explicaciones.

Pierda cuidado, todo la información, que provea, será estrictamente CONFIDENCIAL.

Así, que no te preocupes, de que el gobierno de su país, nunca será informado de que Usted ha pedido protección en España o de lo que cuente.

Puesto que en España, se manejan códigos de ética, los cuales deberán respetar, las personas que traten con Usted (funcionarios, policías, intérpretes) están obligadas a mantener en secreto todo lo que diga.

Cómo Pedir Asilo Político En España

Para ser merecedor del derecho de asilo político en España o de refugiado, deberás demostrar con pruebas fehacientes, de que los hechos mencionados en la solicitud.

Son ciertos y que están contemplados, dentro de la lista de motivos graves por su naturaleza o carácter reiterado.

Expuestos en el artículo 15 del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales.

Bajo esta perspectiva, deberás seguir los siguientes pasos, para ser acreedor de un asilo en España:

Paso 1. Pedir Cita Previa En La Oficina De Asilo Y Refugio (OAR)

El primer paso es pedir, una cita ante la oficina de asilo y refugio (OAR) de Barcelona para realizar una entrevista individual.

En la entrevista te preguntarán básicamente sobre tu identidad, el trayecto que has seguido hasta llegar a España y los motivos de tu persecución.

Para poder ayudarte, es importante saber qué ha pasado. Puedes aportar documentos de prueba durante la entrevista o a lo largo de todo el proceso.

Paso 2. Prepare una Declaración

La declaración, será una carta de explicación de motivo, donde expondrá de manera detallada, los motivos que lo conllevaron, a separarse de su país de origen.

Aunque esto, no forma parte de los requisitos, es importante, hacerla a fin, de que no olvides ningún detalle a la hora de presentar tú solicitud, ante el funcionario del asilo o al juez de inmigración.

Paso 3. Llene la Solicitud para el Asilo y la Retención de Expulsión 

Para ello, deberás dirigirte a cualquiera de las oficinas de asilo y refugio (las cuales te describiré posteriormente), explicar tú caso y solicitar la planilla (I-589).

Modelo de la Planilla de Solicitud para el Asilo y la Retención de Expulsión (I-589)

Como recomendación, te digo, que leas muy bien todas y cada una de las partes del formulario antes de llenarlo.

Procede a vaciar la información, de manera clara y legible, por lo que te aconsejo, que la llenes en letra de imprenta, para evitar confusiones de lectura.

Paso 3. Tome una Foto tipo Carnet.

Adjunto con la solicitud, Usted, tendrá que consignar una fotografía, en formato tipo carnet, con las siguientes especificaciones:

La foto tiene que ser, por lo menos 40mm por 35mm. La foto no puede tener ni sombras, ni manchas, marcas ni decoloraciones. La foto no debe ser retocada.

En la parte posterior de la foto, sólo con lápiz, deberás escribir tú nombre, apellido y su identificación en el extranjero.

La foto, debe ser reciente, al momento de la presentación, se exige, que haya sido tomada como máximo, treinta días antes de presentar la solicitud.

Paso 4. Reúne todos los Requisitos para Pedir Asilo Político y haga Copias de los mismos.

Para que puedas solicitar un asilo político deberás presentar la siguiente documentación, pues esto, te dará la oportunidad de lograr tú cometido.

No omitas ninguno de ellos, porque, te puede constar su otorgamiento. Entre los documentos exigidos, tenemos:

 Planilla I-589, La Solicitud para el Asilo y la Retención de Expulsión y dos copias.
 Tres copias de su pasaporte
 Tres copias de cada pasaporte y una copia de todos los documentos de cada miembro de su familia incluida en la petición.
 Tres copias de su certificado de nacimiento.
 Tres copias de los documentos que apoyan lo que ha declarado en su solicitud o que ayudan explicar las condiciones dentro de su país. Estos documentos pueden incluir: Su declaración.

Paso 5. Entrega los Documentos.

La solicitud de asilo o refugio en el interior del territorio español habrá de presentarse en el plazo de un mes a contar desde la entrada en el mismo.

Salvo en los supuestos en que el extranjero disfrute de un período de estancia legal superior al citado, en cuyo caso podrá presentarse antes de la expiración del mismo.

Cuando las circunstancias que justifiquen una solicitud de asilo se deban a una causa sobrevenida en el país de origen se computará el plazo de un mes.

A partir del momento en que hayan acontecido los hechos que justifiquen su temor de persecución.

Paso 6. Espera por el Veredicto de Aceptación o Rechazo de Dicha Petición

Este paso puede durar hasta más de seis meses, dependiendo de la cantidad de casos que estén en discusión dentro del ACNUR 

En consecuencias, deberás tener una estrecha comunicación con la misma, para que conozcas los avances de tú expediente, las fechas de las audiencias y si falta algún documento.

Oficina de Asilo y Refugio

Para aquellos extranjeros que ya están en territorio español y deseen solicitar  asilo político en España, deberán presentarse personal ante la dependencia que recaiga, de acuerdo a su caso:
• Oficina de Asilo y Refugio.
• Puestos fronterizos de entrada al territorio español.
• Centros de internamientos de extranjeros.
• Oficinas de Extranjeros.
• Comisarías Provinciales de Policía o Comisarías de distrito que se señalen mediante Orden del Ministerio del Interior.
• Misiones Diplomáticas y Oficinas Consulares españolas en el extranjero (menos recomendable).
En el caso de que el solicitante, tenga alguna imposibilidad física o legal del interesado, podrá hacer su solicitud, valiéndose de representante acreditado por cualquier medio válido en derecho.

 Asilo Político En España. Derechos Y Obligaciones Del Refugiado

Asilo Político En España. Derechos 

• A permanecer en España hasta que se resuelva su solicitud, salvo reclamación de otro país de la Unión Europea o de un Tribunal Penal Internacional.

• A ser asistido por un abogado, de forma gratuita si no puede pagarlo (Colegios de Abogados u ONG).

• A la asistencia de intérprete en una lengua en que Usted pueda explicarse con facilidad.

• A que su solicitud sea comunicada al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en España.

• A conocer el contenido del expediente en cualquier momento.

• A ser documentado como solicitante de protección internacional.

• A la atención sanitaria en caso de necesidad y recibir prestaciones sanitarias.

Asilo Político En España. Obligaciones

  • Cooperar con las autoridades españolas en el procedimiento.
  • Presentar, lo antes posible, todos aquellos elementos que, junto a su propia declaración, contribuyan a fundamentar su solicitud.
  • Entre otros, podrán presentar la documentación de que dispongan sobre su edad, pasado –incluido el de parientes relacionados–, identidad, nacionalidad o nacionalidades, lugares de anterior residencia, solicitudes de protección internacional previas, itinerarios de viaje, documentos de viaje y motivos por los que solicita la protección.
  • Proporcionar sus impresiones dactilares, permitir ser fotografiados y, en su caso, consentir que sean grabadas sus declaraciones, siempre que hayan sido previamente informados sobre este último extremo.
  • Informar sobre su domicilio en España y cualquier cambio que se produzca en él.
  • Informar, asimismo, a la autoridad competente o comparecer ante ella, cuando así se les requiera con relación a cualquier circunstancia de su solicitud

En España existen muchas organizaciones que tienen sede en Madrid, pero que cuentan con delegaciones en varias provincias.

Donde te pueden asistir correctamente en éste proceso, de forma gratuita, ofreciéndote la mejor orientación acerca:

Del procedimiento de Asilo Político En España, así como servicios de asistencia social, búsqueda de empleo, vivienda, etc. A continuación, te presentó las más destacadas:

OFICINA DE ASILO Y REFUGIO (OAR)

C/ Pradillo, 40
28002 - Madrid
Teléfono: 91.537.21.70
Información general del Ministerio: 060

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INTEGRACIÓN DE LOS INMIGRANTES

Ministerio de Empleo y Seguridad Social
Unidad de Trabajo Social en la Oficina de Asilo y Refugio
C/ Pradillo, 40

ASOCIACIONES DE AYUDA

ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados)
Avda. General Perón, 32 - 2º Izq. (28020 - MADRID)
Teléfono: 91 556 36 49 / 35 03

ACCEM 
Plaza Santa Mª Soledad Torres Acosta, 2 - 3º (28004 - MADRID)
Teléfono: 91 532 74 78 / 79
Fax: 91 532 20 59

CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado)
C/ Noviciado, 5 (28005 - MADRID)
Teléfono: 91 555 06 98 / 29 08

COMRADE (Comité de Defensa de los Refugiados y Asilados de España)
C/ Lozano, 15 (28053 - MADRID)
Teléfono: 91 446 46 08

CRUZ ROJA ESPAÑOLA
C/ Pozas, 14 (28005 - MADRID)
C/ Muguet, 7 (28044 - MADRID)
Teléfono: 91 532 55 55

KARIBU (Amigos del Pueblo Africano)
C/ Santa Engracia, 140 (28003 - MADRID)
Teléfono: 91 553 18 73

RESCATE 
C/ Valentín Beato 42, 2º B (28037 - MADRID)
Teléfono: 91 447 28 72 / 29 60

ASESORAMIENTO JURÍDICO GRATUITO

ACCEM
Plaza Santa Mª Soledad Torres Acosta, 2 - 3º (28004 - MADRID)
Teléfono: 91 532 74 78 / 79
Fax: 91 532 20 59

CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado)
C/ Noviciado, 5 (28005 - MADRID)
Teléfono: 91 555 06 98 / 29 08

COLEGIO OFICIAL DE ABOGADOS
C/ Serrano, 9 (28002 - MADRID)
Teléfono: 91 435 78 10

COMRADE (Comité de Defensa de los Refugiados y Asilados de España)
C/ Lozano, 15 (28053 - MADRID)
Teléfono: 91 446 46 08

RESCATE 
C/ Valentín Beato 42, 2º B (28037 - MADRID)
Teléfono: 91 447 28 72 / 29 60

UGT (Unión general de Trabajadores)
C/ Maldonado, 53 (28006 - MADRID)
Teléfono: 91 590 05 80 / 81

Asilo En España Para Venezolanos

Asilo Político En España
Asilo Político En España

Dada la delicada situación política, de Venezuela, la población venezolana, en los actuales momentos ha decidido inmigrar a otras latitudes.

En busca de preservar sus derechos como persona y a su vez su integridad física. En vista de ello, el gobierno español.

Ha otorgado asilo humanitario, en orden de prioridad al venezolano, por considerarlo, uno de los pueblos que se le han violentado más sus derechos humanos

 Mira estos vídeos, ofrecidos por Estela Marina. Directora General del Grupo Aristeo, donde explica de forma sencilla cuales son los trámites que deberás cumplir para obtener tú Asilo Político En España

Y si te han negado el Asilo Político En España, mira esta interesante información, sobre qué pasos deberás hacer para reactivar tú expediente, veamos:

https://www.youtube.com/watch?v=z737QPAPVDA

Espero que está información sobre "Asilo Político En España", te haya sido útil y puedas compartirla con tus familiares amigos, si deseas conocer, más sobre temas como # Asilo Político En España, entra ya a nuestros otros artículos.

Asilo Político En España 2020

llᐈ 【ACTUALIZADO 2020 ✅ 】STOP ❌ Entra AQUÍ y descubre todo lo concerniente a trámites, requisitos, y demás consideraciones sobre Asilo Político En España

Proveedor del curso: Organization

Puntuación del editor:
5

Temas Relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Nuestra pagina utiliza cookies. Más información