¿Cómo Pedir el Certificado de Antecedentes Penales?

Te enseñaremos el procedimiento correcto y paso a paso para poder tramitar el certificado de penales o certificado de antecedentes en las distintas formas.

Índice
  1. ¿Qué es el Certificado de penales o certificado de antecedentes ?
  2. ¿Cómo puedo obtener el certificado de penales?
  3. ¿Quiénes pueden solicitar el certificado de penales
    1. Personas jurídicas o empresas
  4. ¿Puedo enviar a alguien más para solicitar el certificado de penales?
  5. Solicitar el certificado de penales presencialmente
  6. Solicitar el certificado de Antecedentes penales por correo
  7. Solicitar el certificado de penales por internet
    1. ¿Qué es el Certificado de penales o certificado de antecedentes ?
    2. ¿Cómo puedo obtener el certificado de penales?
    3. Solicitar el certificado de penales por internet
    4. Solicitar el certificado de Antecedentes penales por correo
    5. Solicitar el certificado de penales presencialmente

¿Qué es el Certificado de penales o certificado de antecedentes ?

El certificado de penales o certificado de antecedentes penales es un documento muy solicitado para distintos tipos de trabajo así como otros trámites legales. El certificado es un documento muy simple que explica si la persona posee algún tipo de antecedentes penales en el país, si ha pasado tiempo en la cárcel en algún momento de su vida y los detalles relacionados a ello.

certificado de antecedentes penales

¿Cómo puedo obtener el certificado de penales?

El proceso para poder obtener el certificado de penales es muy sencillo, contarás con tres métodos distintos para ello. El primero es de manera presencial, el segundo es por correo y el tercero es a través de vía electrónica.

¿Quiénes pueden solicitar el certificado de penales

El certificado de penales es un documento requerido para distintos puestos laborales así como trámites legales, por lo que cualquier persona física mayor de edad (18 años) podrá solicitar este documento. Es importante tomar en cuenta que debe ser un ciudadano con nacionalidad española.

Personas jurídicas o empresas

En muchas ocasiones se puede requerir el certificado de penales de una persona jurídica. En este caso, se debe realizar la solicitud a través de la vía tradicional por el representante de la persona jurídica, con los datos de esta.

Para realizar la solicitud del certificado de penales por parte de una persona jurídica o empresa, además de presentarse el representante legal, también se deben presentar algunos documentos legales. Estos son los siguientes.

  • Documentos que certifican la creación de la empresa.
  • Planilla de solicitud con los datos de la persona jurídica para la cual se realiza la solicitud.

¿Puedo enviar a alguien más para solicitar el certificado de penales?

En la mayoría de los casos, no es posible enviar a alguien más para solicitar el certificado de penales. Este es un documento personal y debe ser solicitado por la persona que lo requiere. Existen casos excepcionales donde la persona se le imposibilita buscar el documento y se pueden hacer excepciones, en este caso se deben presentar los siguientes documentos.

  • Un poder certificado y notariado por parte de la persona que realiza la solicitud. En este, se anuncia que la persona que solicita el documento está autorizado para realizar trámites legales en nombre de la persona solicitante.
  • La identificación vigente de la persona que está realizando la solicitud en persona.

Solicitar el certificado de penales presencialmente

Realizar la solicitud del certificado de penales en persona es uno de los métodos clásicos y más utilizados al momento de requerir el documento. Este lo recibirás en un periodo máximo de 10 días hábiles luego de la solicitud. El proceso es el siguiente:

  • Dirígete a la Oficina de Atención al Ciudadano en Madrid, C/Bolsa número 8 o a las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia de tu comunidad autónoma.
  • Solicita el formulario 790 y llénalo con tus datos personales.
  • Paga la tasa por solicitud del documento (3.70€).
  • Presenta el formulario, el certificado de pago y tu Documento Nacional de Identidad (DNI).

Solicitar el certificado de Antecedentes penales por correo

En muchas ocasiones, presentarte personalmente puede ser un proceso ligeramente dificultoso si eres una persona que está constantemente ocupada. Para ello, puedes realizar la por correo siguiendo las siguientes instrucciones.

  • Adquiere un sobre legal.
  • Saca una fotocopia de tu DNI.
  • Descarga e imprime el formulario 790, llénalo con tus datos personales.
  • Paga la tasa de solicitud (3.70€) para el certificado de penales.
  • Consigna todos los datos dentro del sobre legal.
  • Si vives en Madrid o fuera de España, envíalos a la Sección de Penales de la Oficina Central del Ciudadano, si vives en alguna comunidad autónoma, envíalo a las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia.

certificado penales

Solicitar el certificado de penales por internet

Solicitar el certificado de penales por internet, sin duda alguna es la vía más fácil y eficiente de adquirir este documento. Adicionalmente, es el método por el cual obtendrás el certificado con mayor rapidez. Para solicitarlo, sólo debes seguir las siguientes instrucciones.

  • Dirígete a la página oficial del Ministerio de Justicia de España.
  • Haz clic en la sección de Trámites.
  • Selecciona la opción Certificado de Antecedentes Penales.
  • Elige si deseas realizar la solicitud del certificado en línea con CL@VE o sin certificación digital. Durante el proceso de solicitar el certificado, el sistema te solicitará pagar la tasa 006 por 3.70€

Otros artículos que podrían interesarte:

¿Qué es el Certificado de penales o certificado de antecedentes ?

El certificado de penales o certificado de antecedentes penales es un documento muy solicitado para distintos tipos de trabajo así como otros trámites legales.

¿Cómo puedo obtener el certificado de penales?

El proceso para poder obtener el certificado de penales es muy sencillo, contarás con tres métodos distintos para ello. El primero es de manera presencial, el segundo es por correo y el tercero es a través de vía electrónica.

Solicitar el certificado de penales por internet

Solicitar el certificado de penales por internet, sin duda alguna es la vía más fácil y eficiente de adquirir este documento. Adicionalmente, es el método por el cual obtendrás el certificado con mayor rapidez. Para solicitarlo, sólo debes seguir las siguientes instrucciones.

Solicitar el certificado de Antecedentes penales por correo

En muchas ocasiones, presentarte personalmente puede ser un proceso ligeramente dificultoso si eres una persona que está constantemente ocupada. Para ello, puedes realizar la por correo siguiendo las siguientes instrucciones.

Solicitar el certificado de penales presencialmente

Realizar la solicitud del certificado de penales en persona es uno de los métodos clásicos y más utilizados al momento de requerir el documento. Este lo recibirás en un periodo máximo de 10 días hábiles luego de la solicitud. El proceso es el siguiente.

Temas Relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Nuestra pagina utiliza cookies. Más información