Crear Empresa en España: Requisitos para Extranjeros
Cada vez son más los emprendedores que buscan oportunidad en un nuevo país, proponiendo ideas increíbles, innovadoras y promotoras del desarrollo de un país. Si eres uno de ellos y estás incursionando en una nueva experiencia, Crear Empresa en España exitosa, es posible, solo necesitas algunos consejos.
Crear Empresa En España Siendo Extranjero
¿Cómo constituir una empresa en España?
Como extranjeros, muchas veces pensamos que las oportunidades de emprendimiento en otro país son más difíciles de obtener que conseguir un trabajo asalariado. Pero, aquí te indicamos ►cómo crear una empresa en España por un extranjero◄.
Sin embargo, si tu país de origen forma parte de la Unión Europea (UE), puedes estar tranquilo, ya que todo ciudadano perteneciente a la Unión Europea posee el derecho de establecer alguna empresa propia, e inclusive figurando como único titular, en este país.
Si por otra parte, deseas crear una sucursal de alguna empresa que ya se encuentre formada, con domicilio social y registrada en la Unión Europea, también es posible.
Requisitos Formales Necesarios
Para Crear Empresa en España, deberás cumplir con una serie de requisitos y presentar una documentación determinada, para poder iniciar operaciones de forma legal.
► Tener la mayoría de edad |
► Habitar de forma legal en España |
► La propuesta empresarial debe tener interés económico en el país, además de dar cabida al surgimiento de puestos de trabajo |
► No poseer antecedentes penales en un período no menor a cinco años |
► Estar fuera de la condición de rechazable, ya sea en España o en otro país |
► Demostración comprobable de que se cuenta con los recursos necesarios para iniciar operaciones, para la manutención y el hospedaje |
► Disponer de un seguro de salud en España |
► Disponer de la formación, conocimiento pertinente y experiencia para ejecutar el proyecto |
Pasos para Formalizar la Empresa
Además de cumplir todos los requisitos mencionados anteriormente, deberás cumplir con la normativa establecida respecto a los requisitos de apertura y formalización, teniendo en cuenta el tipo de negocio a establecer en España.
- Elegir la modalidad legal o la forma jurídica de una empresa
Deberás escoger la modalidad legal que te servirá para llevar acabo tu actividad económica, la cual dependerá de diversos factores, tales como, si conformarás o no una sociedad, el tipo de actividad a desempeñar, entre otras.
- Obtén la certificación negativa de tu empresa
Este certificado acreditativo obligatorio, te permite comprobar que no existe otra sociedad empresarial con tu mismo nombre; el cual podrás solicitar a través del Registro Mercantil Central, sea de forma física o en línea.
- Define tu documento con las normas que dirigirán el funcionamiento interno de la sociedad
Este documento poseerá todos los Estatutos sociales o normal que indicarán el funcionamiento interno de tu sociedad, o de ti como persona jurídica.
- Crear a nombre de tu empresa una cuenta bancaria
Dependiendo de la actividad económica a realizar, deberás realizar la apertura de una cuenta bancaria a nombre de tu empresa, la cual contendrá un capital social.
- Solicita el Número de Identificación Fiscal (NIF)
Este número te servirá para ejercer control fiscal de las actividades de tu empresa, permitiéndote realizar cualquier trámite con relevancia tributaria de forma legal.
- Si formaste una sociedad, deberás constituirla ante un notario
Si formaste una sociedad, deberás dirigirte junto a los socios a una notaría a firmar la escritura pública de la constitución mencionada.
- Realiza el Registro Mercantil de tu empresa
El Registro Mercantil podrás realizarlo en la oficina de la provincia donde se encuentre domiciliado tu negocio.
- Darse de alta en el IAE o Impuesto de Actividades Económicas
Dado que estás realizando una actividad empresarial, darte de alta en el IAE es una de tus prioridades. Así que dirígete a la Agencia Tributaria e indica el tipo de actividad que vas a desarrollar.
- Realizar tu registro en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM)
Registrar tus patentes y marcas te permitirá tomar propiedad de ellas, gozando de protección jurídica.
- Obtén el certificado digital o electrónico de tu empresa
Obtener este certificado, te permitirá cierta facilidad y simplificación al momento que necesites realizar algún tipo de trámite.
Pasos Para Arrancar un Negocio Exitoso
Te proporcionamos algunas de tantas sugerencias que puedes seguir para garantizar un emprendimiento exitoso.
- Realiza un estudio de mercado antes de definir tu producto o servicio a ofrecer
- Establece un plan de negocio y ejecútalo (Factibilidad, Viabilidad y Recursos disponibles)
- Define tu estrategia de marketing
- Identifica potenciales opciones de financiación o posibles inversores
- Establece una estructura empresarial
- Involúcrate en el mundo digital y de las redes sociales
Ideas de Negocios
Te dejamos este vídeo con las 7 Ideas de Negocios ⭐MÁS RENTABLES⭐ en España.
Temas Relacionados: