Descargar Vida Laboral Rápido, Fácil y de Forma Segura
Para toda persona, el primer trabajo es motivo de orgullo y el comienzo de la autonomía como persona. Sin embargo, para términos legales es el inicio de una trayectoria laboral que queda asentada en los registros de Seguridad Social del país. En cualquier momento es posible necesitar este tipo de información, por lo que se procede a descargar la vida laboral.
A continuación, descubre cómo hacerlo y todo lo relacionado con este trámite de gran importancia.
¿Qué es la vida laboral?
Se puede definir vida laboral al período de tiempo que transcurre desde el primer empleo hasta la actualidad. Es un informe que refleja los espacios de tiempo en los que una persona ha trabajado en cualquier empresa, institución o ente gubernamental. Señala con exactitud las fechas en las que se ha laborado, así como las altas y bajas e información relevante de lo que ha ocurrido durante el tiempo trascurrido.
¿Para qué sirve la vida laboral?
Esta información suele ser de relevancia en España para gestionar una serie de trámites relacionados con subsidios, jubilaciones, entre otros. Sin embargo, es muy usado para los siguientes efectos:
- Obtener información: Descargar la vida laboral puede ayudar a obtener información específica de cualquier tipo de trabajo que se haya tenido en el pasado. Un ejemplo de ello, son los días cotizados hasta la actualidad o los días cotizados en cada empresa trabajada.
- Confirmar el Alta en la Seguridad Social: Dar el Alta en la Seguridad Social es una gestión realizada por la empresa. Para estar seguros de que se haya cumplimentado este recurso, es posible descargar la vida laboral y determinar si todo está en perfecto estado.
- Buscar empleo: Muchas empresas, especialmente las gubernamentales, solicitan este tipo de documentos en la hoja de vida. Es posible descargarlo y contar con la disponibilidad para cualquier eventualidad.
También, se puede usar para determinar los días cotizados al momento de solicitar la jubilación. Sin dudas, es un tipo de información que se puede necesitar en cualquier momento.
Descargar la vida laboral por Internet
Hasta hace algún tiempo, el Ministerio de Seguridad Social, enviaba de forma física el informe de vida laboral hasta el domicilio del solicitante. Sin embargo, es un proceso más tardío. Afortunadamente, y gracias a la tecnología, este documento también se puede descargar en la actualidad por internet. De esta manera, es un trámite sencillo que se puede realizar desde la comodidad del hogar. Los pasos para ejecutar el proceso son:
Accede a la página Web de la Sede Electrónica de la Seguridad Social
Puedes acceder desde aquí. Una vez que se haya ingresado al portal web, se debe acceder a la sección Ciudadanos y elegir el apartado Informes y Certificados. Al realizar este procedimiento, aparece un listado de informes, elige el deseado y pulsa sobre el signo más para que se desplieguen las opciones.
Descargar la vida laboral online con Certificado Digital
En vista de que este documento contiene información importante, el sistema solicitará alguna documentación para comprobar la identidad del usuario. Para ello se emiten distintos tipos de informes entre los que destacan la vida laboral con certificado digital.
Este es el procedimiento más sencillo y cómodo que requiere de la habilitación de los certificados digitales del DNI electrónico en el navegador. Para usar este tipo de acceso se necesita:
- Certificado del DNIe y lector. Este documento digital sirve para identificación en internet, sin que sea necesario la comprobación de la identidad en cada momento.
- Obtener el certificado propio de la Seguridad Social.
En caso de contar con estos requisitos, solo debes ingresar el número del DNI en el lector y acceder al apartado Certificado Digital. Seguidamente, se desplegará un cuadro para el certificado que va a usarse, el cual debe aceptar e introducir la contraseña del DNIe. Una vez completado el proceso, se despliega el informe que puedes abrir e imprimir en PDF como de costumbre.
Obtener vida laboral a través de autenticación Clave
Otro de los métodos online que existen para descargar la vida laboral es a través de la autenticación clave. Para usar este tipo de procedimiento es necesario estar identificado en el sistema y haber comprobado la identidad previamente. Para acceder el sistema pone a disposición las siguientes modalidades:
- DNIe y certificado electrónico: Con esos datos se ingresa al sistema que va guiando el proceso para descargar la vida laboral.
- Clave Pin: Es un medio de acceso donde se accede con un código recibido en el teléfono.
- Clave permanente: Se refiere a un tipo de autenticación específica empleada por usuarios que ingresan frecuentemente al sistema.
- Ciudadanos Europeos: Es un tipo de acceso diseñado para admitir la identificación de cualquiera de los países de la Unión Europea.
Una vez registrado en esta modalidad, es necesario acceder con el usuario y la contraseña para seguir los pasos guiados por el sistema. Recuerda tener los datos de acceso a la mano de forma exacta para evitar inconvenientes.
Descargar vida laboral sin certificado
Para descargar la vida laboral sin certificado se puede acceder a la página Web de la Sede Electrónica de la Seguridad Social e ingresar a la opción Ciudadanos. Luego, se ingresa en el apartado Informes y certificados, indicando que se desea descargar sin certificado.
Al pulsar sobre la opción, se abre un formulario que se debe rellenar debidamente con la información del trabajador solicitada. Para seguir este procedimiento es necesario:
- Al momento de transcribir, añadir la información correctamente, sin acentos o caracteres especiales.
- Indicar los datos de residencia en orden, colocando en primer lugar la provincia y luego la localidad. Si no posee número de domicilio, colocar un cero en el espacio correspondiente.
- Si el número de Seguridad Social, no cuenta con diez dígitos, rellenar con ceros a la izquierda hasta llenar el apartado.
Una vez concluido el llenado del formato, se recomienda releer la información suministrada y pulsar continuar. Se desplegará un mensaje con el número de referencia asignado para verificar el estado del trámite. Es un documento físico que llega a la dirección de residencia suministrada en los próximos días.
Obtener vida laboral por SMS
Otra opción para descargar la vida laboral y tener a la mano este valioso documento es a través de un SMS. Para este trámite se debe tener en cuenta que el número telefónico empleado es el registrado en el Sistema de Seguridad Social. En caso de no tener este requisito actualizado, se recomienda acudir personalmente al organismo para actualizar los datos.
Si cumple con los requisitos en cuanto al número telefónico, es necesario que siga detenidamente los siguientes pasos:
- Ingresar al portal web de la Seguridad Social y dirigirse al apartado ciudadanos en la sección Informes y Certificados. Una vez allí, pulsar la opción SMS.
- Seguidamente se debe ingresar correctamente los siguientes datos: Tipo y número de Documento, Número de afiliación, fecha de nacimiento y número de teléfono. Si alguno de los datos no coincide, se abrirá un mensaje en la pantalla indicando el error.
- Al introducir la información, pulsa Aceptar. Luego, se muestra en la pantalla del ordenador un mensaje que indica que el código se ha enviado al número de teléfono señalado. También, muestra una casilla donde se debe insertar los dígitos enviados que posee una validez de un corto período de tiempo.
- Al introducir el código y aceptar, se genera automáticamente el informe de vida laboral.
Para finalizar, este se puede descargar en formato PDF o imprimirlo. Si se necesita nuevamente el documento actualizado, se puede ingresar y repetir los pasos, ya que se necesitará un nuevo código.
Al descargar la vida laboral por internet es necesario que visualices correctamente el informe para descargarlo en PDF e imprimirlo. En casos de que haya errores en los datos, se puede acceder al servicio de Solicitud de Rectificación Informe Vida Laboral. De esta manera, tendrás actualizado los datos y se evitará inconvenientes en el futuro.
Solicitud de Vida Laboral para que llegue al hogar
Otra de las opciones disponibles para recibir la Vida Laboral en el hogar, aunque suele ser engorrosa, es la solicitud por teléfono. Se encuentra disponible para algunas provincias a través del número 901 50 20 50. Para este tipo de procedimiento se siguen los pasos que va señalando la operadora, entre ellos:
- Ingresar los 2 primeros dígitos del código postal de la provincia donde se encuentra residenciado el usuario.
- Luego, hay varias alternativas. Para continuar, se elige el número 3 y se procede a ingresar la información solicitada, tales como: Número de Seguro Social, domicilio, número de identificación o DNI, por mencionar algunos.
- Posteriormente, se procede a elegir el tipo de certificado que se desea gestionar. Es posible indicar algún período específico o un informe general que incluya el historial completo de trabajos.
- Para finalizar, el operador suministrará al usuario la información sobre la fecha estimada en la que se procede a enviar el documento al domicilio. Por lo general, se da en un espacio de 6 días y se recibe a través de correo convencional.
Es importante resaltar que esta es una llamada no cubierta por los planes de tarifas en telefonía móvil. Por lo que se recomienda estimar los costos. El horario de cobertura es entre las 9 am y 7 pm, de lunes a viernes. Recuerda suministrar los datos actualizados.
Descargar la vida laboral negativa
La vida laboral negativa es aquel documento que certifica que una persona o ciudadano no ha laborado previamente. Por tal razón, no cuenta con cotizaciones en la Seguridad Social o experiencia en el ámbito laboral comprobable. Para acceder a este tipo de certificados puedes hacerlo de forma online de la siguiente manera:
- Ingresa a la Sede Electrónica de la Seguridad Social, pulsa el apartado Ciudadano, seguidamente Informes y Certificados.
- Luego, ubica el documento Informe negativo de afiliación dentro del sistema de la Seguridad Social. Pulsa y elige la forma de acceso que más te convenga, descritas anteriormente.
- Estos informes cuentan con un código de validación con el que se puede autenticar desde la página web.
Si el usuario estuvo registrado, el informe negativo no estará disponible, en estos casos el sistema emite un mensaje de error. También, se puede obtener la vida laboral negativa acudiendo directamente a las oficinas de la Tesorería de la Seguridad Social. En este caso es posible obtener mayor información sobre este tipo de trámite.
Este documento puede ser necesario en casos de querer acceder a un puesto de trabajo que no requiera de experiencia previa. Existen empresas que buscan contratar profesionales que no hayan pertenecido a ninguna compañía o que en algún momento hubiese recibido ayuda gubernamental.
Descargar la vida laboral en la computadora
Para muchos usuarios, contar con el informe de la vida laboral en el ordenador o Pc es muy necesario. Para ello solo necesitas, al momento de que aparezca en pantalla la opción imprimir, pulsar guardar en PDF. Selecciona la carpeta destinada para ello y listo, la tendrás disponible cuando lo desees. También, es posible subirla a la nube, al correo o en dispositivo de almacenamiento masivo, para imprimirla o consultarla en cualquier momento.
Cabe destacar, que si se solicita actualizada, es necesario realizar de nuevo el procedimiento para obtener los últimos datos. Esto es un informe que lo puede solicitar cualquier persona, indistintamente de su nacionalidad. Con tan solo haber sido un trabajador legal y formal, ya se encuentra disponible. Lo mejor de todo, se puede acceder al portal cuantas veces se necesite.
En conclusión, descargar la vida laboral es un procedimiento sencillo cuando se conocen los pasos para optar por las distintas alternativas. Se puede hacer de forma online con certificado digital, a través del sistema Clave, sin certificado digital y a través de un mensaje de texto. Lo ideal es que, para evitar inconvenientes, todos los datos se encuentres actualizados, de esta manera el sistema arrojará la información veraz.
También, es posible descargar la vida laboral negativa en aquellos casos donde el usuario no se encuentre dentro del sistema. En otras situaciones, se puede acceder de forma telefónica y recibirlo en el lugar de residencia. Sin dudas, es un documento importante que se debe tener disponible al momento de buscar empleo o gestionar la jubilación. Por ello, recuerda descargar la vida laboral y ser un ciudadano ejemplar.
Otros artículos que podrían interesarte:
Deja una respuesta
Temas Relacionados: