El Arraigo. Asilo Político En España
Es muy común que los extranjeros, utilicen el Arraigo, para poder manejarse libremente, dentro del territorio español.
Condición otorgada por la Ley 4/2000 sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.
De la cual se te desprenderán una serie de concesiones, que giran en torno a la autorización de residencia y trabajo por circunstancias excepcionales.
pero, no te desesperes, mediante éste apartado, trataré de esclarecerte todo sobre el arraigo: ¿Qué es? ¿Cómo se solicita y quién puede hacerlo?
- ¿Qué es el Arraigo?
- ¿Qué es Arraigo Laboral?
- Diferencia del Arraigo Social y Laboral
- Tipos de Arraigo en España
- Requisitos Para Adquirir El Permiso De Residencia Por Arraigo Social
- Procedimiento Para Adquirir El Permiso De Residencia Por Arraigo Social
- Requisitos para Solicitar el Arraigo Laboral Extranjería en España
- Pero, ¿Qué hacer si no he Tenido un Trabajo Regular?
- Requisitos para Solicitar El Arraigo Laboral Por Cuenta Propia
¿Qué es el Arraigo?
A grandes rasgos, el arraigo es un permiso que se tramita, a fin de solicitar el permiso de Residencia y Trabajo.
Una vez, que haya laborado en España como mínimo 6 meses, en fin, es la manera más viable de legalizar tú situación irregular.
¿Qué es Arraigo Laboral?
Entendiéndose entonces por arraigo laboral, a la autorización de residencia temporal que se concede a un extranjero por circunstancias excepcionales.
Diferencia del Arraigo Social y Laboral
- Su primera diferencia, está en los tiempos de permanencia mínimo exigido para poder solicitar la debida autorización por esta vía.
Ya que, para el arraigo laboral, debemos acreditar únicamente 2 años de permanencia continua en España. Mientras que en el arraigo social tendremos que acreditar 3 años.
- Para lograr el arraigo social, deberás tener una oferta de trabajo válida y en la laboral hay que demostrar que ya se ha trabajado en España, aunque haya sido de forma irregular.
Tipos de Arraigo en España
Como ya te he venido explicando, te he presentado dos de los tipos de arraigos propios de España; el laboral y el social, pero existe un tercero:
Arraigo Familiar
Si eres de padres españoles o menor de edad con progenitores de la nacionalidad española, te puedes acoger a éste tipo de arraigo.
Arraigo laboral
Como ya te dije antes, deberás reunir dos requisitos básicos: Que sea demostrable, que hayas vivido 2 años consecutivos en España.
Y que hayas establecido algunas relaciones laborales por espacio mínimo de 6 meses.
Arraigo Social
Ampliamente descrito anteriormente, donde deberás demostrar que has vivido en España, durante un periodo de tiempo mínimo de 3 años.
Requisitos Para Adquirir El Permiso De Residencia Por Arraigo Social

Entre los requisitos, que deberás consignar, para lograr, tú debido arraigo social, destacan los siguientes:
- No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, o familiar de ciudadanos de estos países a los que les sea de aplicación el régimen de ciudadano de la Unión.
- No tener antecedentes penales en España y ni en su país de origen.
- No tener prohibida la entrada en España y en países aliados, que tengan convenio con España.
- No haber solicitado el retorno voluntario a su país de origen.
- Haber vivido por espacio de 3 años mínimos en España.
- Tener vínculos familiares (cónyuge o pareja de hecho registrada, ascendientes o descendientes en primer grado y línea directa)
Con personas españoles, para solicitar el arraigo familiar.
- Constancia vigente de trabajo o trabajos, donde especifique, que ha permanecido laborando por más de 6 meses. Pero a su vez, para que esta constancia, adquiera legalidad.
El empleador deberá estar debidamente inscrito en la Seguridad Social, así como hallarse al corriente del cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
Procedimiento Para Adquirir El Permiso De Residencia Por Arraigo Social
- Primero, deberás acudir a la Oficina de extranjería España, más cercana a tú domicilio.
- Solicita tu planilla y presenta tú solicitud, conjuntamente con los recaudos exigidos, donde deberás tener presente que dicha solicitud, tiene un costo, por gastos administrativos.
Cuyo pago deberás hacerlo, en un lapso no mayor de 10 días.
- El tiempo de espera, para saber si fue aceptada o negada, será de 3 meses, contados desde el momento, en que se presenta la documentación.
- Si finalmente se concede la autorización, llevará aparejada una autorización de trabajo por cuenta ajena o propia en España.
Así, como tendrás un 1 mes, para que realices el trámite de la Tarjeta de Identidad de Extranjero, en la Oficina de Extranjería o Comisaría de Policía de la provincia.
Donde se haya tramitado la autorización y la afiliación y/o alta de la Seguridad Social por la misma empresa que figura en el contrato que obra en el expediente.
Cumplida la condición, la autorización comenzará su período de vigencia.
Requisitos para Solicitar el Arraigo Laboral Extranjería en España
Sus requisitos están inmensos dentro del Reglamento de extranjería de España, en el artículo 124. Literal 1. El cual reza de la siguiente manera:
“Los extranjeros, deberán acreditar la permanencia continuada en España durante un período mínimo de 2 años, siempre que carezcan de antecedentes penales en España
y en su país de origen o en el país o países en que haya residido durante los últimos 5 años, y que demuestren, la existencia de relaciones laborales cuya duración no sea inferior a 6 meses”.
Siendo pues, sus requisitos:
- Permanencia continuada de 2 años en España.
- Carecer de antecedentes penales. Tanto en España como en los países de residencia anteriores por delitos existentes en el ordenamiento español.
- Haber trabajado por cuenta ajena al menos durante 6 meses.
Pero, ¿Qué hacer si no he Tenido un Trabajo Regular?
Este es el tipo de trámite, más difícil de demostrar y seguramente uno de los que te dará más trabajado, para legalizar.
Porque tendrás que hacer un sinfín de maromas, para que puedas demostrar, que haz trabajado al menos, 6 meses de forma ajena e irregular.
Para poder alcanzar el arraigo laboral, pero, no te preocupes, a pesar de que es difícil, no es imposible.
Sólo deberás presentarte ante la oficina de Inspección de Trabajo y Seguridad Social o a los juzgados correspondientes.
A fin, de que conozcas, cuál es el procedimiento adecuado, así como, la documentación, que deberás presentar, la cual gira en torno a:
- Planilla de solicitud de arraigo social por duplicado (EX–10), debidamente llenada y firmada. Esta planilla, podrás descargarla, desde el portal de inmigración o pinchando sobre éste enlace.
- Documentación que demuestre, tú permanencia en España durante un período de 2 años, el más idóneo y recomendable, es el que expide el padrón de habitantes.
También puedes presentar, recibos de consultas médicas, de renta, pagos de servicios, etc.
- Copia del pasaporte, título de viaje o cédula de inscripción con una vigencia mínima de 4 meses.
- Certificado de antecedentes penales emitido por las autoridades del país o países en los que hayas vivido, durante los últimos 5 años previos a tú llegada a España.
- Documentación acreditativa de la existencia de relaciones laborales durante un mínimo de 6 meses.
- Justificante del pago de la tasa de la autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales.
Requisitos para Solicitar El Arraigo Laboral Por Cuenta Propia
Si deseas obtener, una autorización de residencia por circunstancias excepcionales por arraigo social con autorización de trabajo por cuenta propia.
Deberás presentar ante la oficina de extranjería los siguientes recaudos:
- Proyecto de establecimiento o actividad a realizar, con indicación de la inversión prevista, su rentabilidad esperada y, en su caso, puestos de trabajo cuya creación prevea.
- Confirmar la previsión de que el ejercicio de la actividad producirá desde el primer año recursos económicos suficientes al menos para la manutención y alojamiento del interesado, una vez deducidos los necesarios para el mantenimiento de la actividad.
- Presentar balance financiero, de actividad empresarial, que pretenderás llevar a cabo (libreta de ahorro, depósitos bancarios, compromiso de apoyo de instituciones financieras, etc.)
- Titulación necesaria para las profesiones cuyo ejercicio exija homologación específica y en su caso la colegiación cuando una norma lo exija.
- Contrato de prestación de servicios o compromisos / presupuestos formales que garanticen la actividad a desarrollar y documentos de identidad de las personas que contratan.
- Certificados bancarios y de aduanas que acrediten las operaciones de importación-exportación efectuadas.
- Si ya tienes un local establecido, deberás anexar:
- Contrato de arrendamiento del local o escritura que acredite su propiedad y metros cuadrados.
- Licencias para la apertura o funcionamiento de la actividad proyectada o ejercicio profesional.
- Cambio de titularidad del negocio.
Importante: Recuerda que la Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales por Arraigo Social tiene una vigencia de un año, la cual, deberás renovar anualmente.
Me complace mucho, haberte podido suministrar ésta información, sobre El Arraigo, esperando que haya despejado tus dudas e inquietudes.
Si deseas más información, puedes dirigirte a leer nuestras otras publicaciones.
Deja una respuesta
Temas Relacionados: