Excedencia por cuidado de Hijos
Cuando se tiene un hijo y la persona o la pareja se encuentra en una situación laboral activa, a menudo se plantea que alguno de los dos solicite una excedencia por cuidado de hijos recién nacidos.
En este articulo intentaremos resolver todas las dudas sobre este tema.
¿Quién puede solicitar la excedencia por cuidado de los hijos?
La excedencia para el cuidado de los hijos la puede solicitar cualquier persona que esté trabajando por ley.
Cualquier hombre y mujer, que tenga a su cargo a un hijo menor de tres años, incluso cuando estos sean adopciones o acogidas.
¿Qué es la Excedencia por cuidado de Hijos?
Una excedencia es un derecho que le permite al trabajador a dejar de trabajar durante un tiempo.
Durante este tiempo la empresa no le pagará su sueldo, pero es fundamental que en el tiempo que el trabajador esté de excedencia la empresa deberá guardarle su puesto de trabajo para cuando se reincorpore.
Aunque como hemos comentado las excedencias están reguladas en el estatuto de los trabajadores, cada convenio colectivo puede ampliar temas específicos.
Por lo tanto, lo mejor es consultar tanto el estatuto como el convenio colectivo para saber todo lo que nos toca.
La duración de la excedencia en el caso de tener que cuidar a sus hijos es a elección del trabajador hasta que el hijo cumple los tres años.
Además, puede interrumpir la excedencia y reincorporarse para después si vuelve a necesitarlo, volver a tomar la excedencia. Siempre, dentro de las normas de pre aviso y acuerdo con la empresa.
Base Legal de las Excedencia Por cuidado de Hijos
Podemos encontrar todas especificaciones de como se debe desarrollar este procedimiento y su aplicación en la Ley 39/1999, de 5 de noviembre, para promover la conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras. CAPÍTULO I, Articulo Cuarto, Apartado 3 del Artículo 46 .
¿Cuánto puede durar la Excedencia por cuidado de hijos menores?
No hay fijada una duración determinada, pueden ser unos días, unos meses o hasta 3 años. Por otro lado el derecho de Excedencia se aplica al cuidado de cada hijo, sea natural o adoptivo; solo si han transcurrido 4 años desde la ultima excedencia.
¿Me pueden negar la excedencia para cuidar a mis hijos?
En los únicos casos en que la empresa podría negarse a conceder el derecho a excedencia para atender a los hijos es:
- Cuando ambos padres trabajen dentro de la misma empresa y siempre y cuando el empresario pueda demostrar que con la excedencia de ambos la empresa podría salir perjudicada en la producción.
- Que no hayan transcurrido aun 4 años desde la ultima vez que se solicito el derecho a la Excedencia por cuidado de Hijos.
En todos los demás casos, es un derecho que el empresario no podría negarse a concederla.
En caso de que la empresa despida a un trabajador que ha solicitado una excedencia, se declararía automáticamente nulo.
Por lo que es recomendable que siempre se solicite por escrito y que haya constancia para curarnos en salud.
Ahora que ya sabes como solicitar excedencia por cuidado de hijos, te animamos a que hagas valer tu derecho pues es en favor de tus hijos y su correcto desarrollo.
Otros artículos que podrían interesarte:
- Teléfono gratuito para solicitar la vida laboral
- Donde sale el número de la seguridad social
- Clave permanente - Vida laboral
- Cuanto tarda en llegar la vida laboral
- Anular cita previa INEM
¿Quién puede solicitar la excedencia?
La excedencia para el cuidado de los hijos la puede solicitar cualquier persona que esté trabajando por ley. Cualquier hombre y mujer, que tenga a su cargo a un hijo menor de tres años, incluso cuando estos sean adopciones o acogidas.
¿Qué es la Excedencia por cuidado de Hijos?
Una excedencia permite al trabajador a dejar de trabajar durante un tiempo.
Durante este tiempo la empresa no le pagará su sueldo, pero es fundamental que en el tiempo que el trabajador esté de excedencia la empresa deberá guardarle su puesto de trabajo para cuando se reincorpore.
¿Cuánto puede durar la Excedencia?
Además, puede interrumpir la excedencia y reincorporarse para después si vuelve a necesitarlo, volver a tomar la excedencia. Siempre, dentro de las normas de pre aviso y acuerdo con la empresa.
Me pueden negar la excedencia para cuidar a mis hijos
En el único caso en que la empresa podría negarse a conceder el derecho a excedencia para atender a los hijos es cuando ambos padres trabajen dentro de la misma empresa y siempre y cuando el empresario pueda demostrar que con la excedencia de ambos la empresa podría salir perjudicada en la producción.
Temas Relacionados: