Mercado Laboral en España

No es un secreto que nuestro mundo hoy en día, ha sido sacudido, por una de las más grandes olas epidemiológicas, como es el COVID-19, pandemia que ha arrastrado grandes consecuencias en todos los sectores, social, económico, político y sobre todo en el mercado laboral en España, conozcamos por qué.  

Mercado Laboral en España
Índice
  1. Mercado Laboral Definición
  2. Funcionamiento del Mercado Laboral
  3. Importancia del Mercado Laboral
  4. Indicadores Del Mercado Laboral
  5. Situación Actual del Mercado Laboral en España

Mercado Laboral Definición

Comencemos por definir qué es mercado laboral, para muchos autores como Chiavenato, conceptualiza el término dentro de su obra “Administración de Recursos Humanos", como:

“Es aquel que está conformado por las ofertas de trabajo o empleo hechas por las organizaciones en determinado lugar y época”.

Pero, en lenguaje coloquial, ¿qué entendemos por mercado laboral? Podemos de forma sencilla decir que, el mercado laboral situación de oferta demanda y equilibrio del desarrollo sostenible de una organización.

Es decir, se trata de una dinámica que se establece entre una mano de obra calificada, dispuesta a ocupar una plaza dentro de una empresa en contraposición, con el número de cargo que ofrezcan las compañías, para ser conquistada por el más apto, según el perfil del sujeto, que esta última éste demandando, sujeta a los principios universales enmarcados en la oferta y la demanda, la cual establece:

“Cuanto mayor sea la oferta y menor la demanda, los salarios disminuirán”

Planteamiento muy lógico, que va a estar relacionados, con el número de empleados que ocupan un cargo, mientras más personas estén realizando la misma función, la cuota de pago prevista, para su desempeño, habrá que dividirlas en partes iguales, sobre el número de ellos, mientras que, cuando hay menos empleados, la repartición será menos veces divididas, conllevando a tener salarios más altos.

Asimismo, las ofertas de trabajo serán más atractivas para la mano de obra, cuando las pagas sean más elevadas, conllevando a la competencia y rivalidad, para alcanzarlo.

Otra cosa muy importante de destacar, es que la demanda va a ir de la mano, con el alza de la productividad empresarial, ya que, mientras más se produzca, la flotilla de trabajadores, no se darán a vasto, siendo necesario, recurrir a solicitar personal.

Esto es lo normal, que se pretende en cualquiera empresa, que crezca, para poder lograr su sustentabilidad y generar empleos, pero, ¿qué pasa, cuando esto no ocurre?

Tristemente, aumenta la tasa de desempleo, factor de inestabilidad, que rompe con la sana dinámica de la oferta y la demanda, donde la oferta laboral, está por debajo de la cantidad de mano de obra, que se postulan, para ocuparlo, dejando una cantidad importantes de personas, fuera del campo laboral. 

Cómo ves, el mercado laboral, tiene grandes repercusiones para los pueblos, pudiendo ser positiva para el desarrollo económico sostenible de una nación y en el caso que sea negativo, desencadene una serie de problemas, enmarcados en el desempleo, con sus grandes tentáculos de aumento de pobreza, disminución de la producción, etc.

Funcionamiento del Mercado Laboral

El mercado laboral, funciona de acuerdo a las leyes, normas, contratos colectivos y convenios vigentes de un país; los cuales establecerán las relaciones laborales entre empleados y empleador, de forma tal, que velen por los deberes y derechos de ambas partes, en especial la de los trabajadores, las cuales son más vulnerables y desaventajados en relación con sus patronos.

Ver: Leyes Laborales En España 

Dentro de éstas leyes se materializan, términos como: Salario, horas de trabajo, temas relacionados a la discriminación, licencias, vacaciones, convenios, etc.

Derechos y Deberes de los Trabajadores España

Importancia del Mercado Laboral

Esta frase de dos palabras mercado laboral, es de gran relevancia e importancia en el crecimiento económico de un país, gracias a su crecimiento de renta, produciendo empleos, aumento de pago de impuestos, los cuales se verán ampliamente reflejados en las mejoras y sostenimiento de instituciones como: escuelas, hospitales, carreteras, etc.; que en definitiva coadyuvará en la calidad de vida de sus pobladores.

Trayendo como consecuencia, el mayor número de bienestar posible para todos, contribuyendo al descenso de índoles de delincuencias, protestas, malestar y descontento en los citadinos.

Indicadores Del Mercado Laboral

👍 La analogía entre el sueldo y la capacidad para satisfacer sus necesidades básicas (alimentación, salud, vestimenta, vivienda, etc).

👍 Elevados índices de desempleo

👍El emprendimiento, término que surge, como una manera de reinventarse, ante la carencia de empleo, dando pie a una economía informal, libre de impuestos y desamparado de la cobertura de cualquier protección por parte del Estado, como por ejemplo el Seguro Social.

👍 PEA (Población económicamente Activa), referida a la masa de mano de obra calificada, en relación a edad y capacidad para desempeñarse eficientemente dentro del cargo.

👍 Salario. Indicativo que marca, si la paga recibida fruto de su trabajo, es capaz de suplir con todas sus necesidades, para lograr su desarrollo personal, siendo clave para obtenerlo, a través de la relación de precios al consumidor, con el salario devengado.

Situación Actual del Mercado Laboral en España

En estos momentos España, presenta la mayor crisis de desempleo, secuela que viene arrastrando desde el 2007, donde la tasa de desempleo, superó los 4,5 millones, para luego enfrentarse al flagelo del COVID, en el 2020, dejando a más de 3,71 millones de españoles sin empleo, a causa del cierre de empresas, por el hecho de no poderse mantener, por falta de productividad, gracias al confinamiento preventivo.

Estas cifras son alarmantes en gran extremo, ya que, pone en riesgo la

economía del país, siendo un proceso lento de recuperación, que se logrará, alrededor de unos cuatro años aproximadamente, según los expertos.

Sin embargo, ésta pandemia ha dado gran impulso a un nuevo mercado laboral, que crece y se fortalece en cuestiones de segundo, como lo constituye, el teletrabajo o trabajo online, excelente opción, para ganar buen dinero, sin salir de casa, así que, si deseas conocer más de éste tema, sólo entra, a través del siguiente enlace: 

FreeLance España

Si esta información, ha sido de provecho, no dejes de leer nuestros otros artículos, están muy buenos.

Temas Relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Nuestra pagina utiliza cookies. Más información