Plan De Igualdad Para Empresas
Desde muchísimos años atrás, se han venido levantado, movimientos que han luchado por el flagelo de la discriminación, primeramente comenzando por la de género, para que en la actualidad se incluyan otros aspectos como: la raza, orientación sexual, religión, etc.; luchas que han dado sus frutos a lo largo del camino y hoy con más fuerza, a través del Plan De Igualdad Para Empresas, con presencia y fuerza dentro de las leyes del estado español.
- ¿Qué es el Plan De Igualdad Para Empresas?
- ¿Quiénes elaboran el Plan De Igualdad Para Empresas?
- ¿A quién va Dirigido la Elaboración del Plan De Igualdad Para Empresas?
- ¿Qué pasa con las empresas que no están Obligadas a Elaborar un Plan De Igualdad Para Empresas, por tener menor Número de Empleados?
- Cómo Hacer Un Plan De Igualdad Para Una Empresa
¿Qué es el Plan De Igualdad Para Empresas?

El Plan De Igualdad Para Empresas, es un documento legal y obligatorio, exigidos por el Estado, donde se establecen las normas, deberes y derechos de los empleados, exaltando sus garantías y el respeto a su género, enmarcado en el Art. 46 de la Ley Orgánica 3/2007, el cual reza de la siguiente manera:
1. Los planes de igualdad de las empresas son un conjunto ordenado de medidas, adoptadas después de realizar un diagnóstico de situación, tendentes a alcanzar en la empresa la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y a eliminar la discriminación por razón de sexo.
Los planes de igualdad fijarán los concretos objetivos de igualdad a alcanzar, las estrategias y prácticas a adoptar para su consecución, así como el establecimiento de sistemas eficaces de seguimiento y evaluación de los objetivos fijados.
2. Para la consecución de los objetivos fijados, los planes de igualdad podrán contemplar, entre otras, las materias de acceso al empleo, clasificación profesional, promoción y formación, retribuciones, ordenación del tiempo de trabajo para favorecer, en términos de igualdad entre mujeres y hombres, la conciliación laboral, personal y familiar, y prevención del acoso sexual y del acoso por razón de sexo.
3. Los planes de igualdad incluirán la totalidad de una empresa, sin perjuicio del establecimiento de acciones especiales adecuadas respecto a determinados centros de trabajo
Ley Orgánica
El plan de igualdad obligatorio para empresas, nace de un diagnóstico inicial, que justifique su elaboración, para luego plantearse los objetivos, las metas que pretende alcanzar, la serie de actividades propias para lograrlo, el plan de evaluación y los mecanismos de retroalimentación.
¿Quiénes elaboran el Plan De Igualdad Para Empresas?
Lo que se espera es que sea la compañía, quien abra sus puertas para el diálogo y la conformación del Plan De Igualdad Para Empresas, pero de no tomar la iniciativa, el sindicato de trabajadores, deberá solicitarlo a la directiva, mediante una carta de motivo, de no ser escuchada la petición, deberán dirigirse a otras instancias como la inspectoría de trabajo, para que medie y establezca las reglas para su pronta elaboración.
Este plan de igualdad para grupo de empresas, deberá ser elaborado y discutido por representantes legales, empresa y sindicatos de trabajadores

¿A quién va Dirigido la Elaboración del Plan De Igualdad Para Empresas?
El Plan De Igualdad Para Empresas, va dirigido a todas y cada una de las empresas que, contenga 50 o más trabajadores, donde el gobierno español, mediante el Real Decreto-ley 6/2019, promulgado el primero de marzo, el siguiente cronograma, para su pronta elaboración:
- Empresas con una nómina de 150 empleados, a partir del 7 de marzo de 2020.
- Empresas con una nómina de 100 empleados, para el año 2021.
- Empresas con una nómina de 50 empleados o más, deberán tener listo su plan de igualdad para empresas de más de 50 trabajadores, para el año 2022.
¿Qué pasa con las empresas que no están Obligadas a Elaborar un Plan De Igualdad Para Empresas, por tener menor Número de Empleados?
Es imprescindible, que todas las empresas, generen algún tipo de documento o reglamento interno, donde se establezcan una serie de acciones, que vayan en pro del repudio y la exclusión de la discriminación de cualquier tipo.

Cómo Hacer Un Plan De Igualdad Para Una Empresa
En línea generales la realización del plan de igualdad para empresas, se deberá plantear, en base a 7 fases:
Fase 1
A través de un acta de compromiso, se firma la responsabilidad de elaborar el plan de igualdad de la empresa, en la cual estará inmensa los términos, tiempo y la comisión encargada de su realización.
Fase 2
Recolección de datos, mediante cuestionarios y entrevistas, para luego ser organizados, cotejados y evaluados para la realización del diagnóstico.
También es ésta fase la práctica de la observación directa y objetiva, ayudará mucho a la hora de plantearlo.
Fase 3
Elaboración del diagnóstico, en base a las experticias obtenidas, partiendo de la creación de una matriz FODA, para poder tomar en consideración, todos y cada uno de los aspectos.
Fase 4
Realiza el plan de acción, estratégico o los que muchos llaman de igualdad, en éste punto, deberás determinar objetivos generales y específicos precisos, que hayan surgido del diagnóstico, posibles actividades, para alcanzar los objetivos propuestos, los recursos con que contamos y los medios de evaluación, a fin de medir su impacto.
Finalmente, se deberá contemplar, las medidas disciplinarias, normas y acuerdos.
Fase 5
Discusión empresarial del plan de igualdad de la empresa, donde a través de plenarias u otras estrategias, se dará a conocer el contenido del mismo, para que todos los empleados estén informados, de todos sus pormenores, aclarando dudas y reformulando algún ítem, si es necesario.
Fase 6
Una vez aprobado, por la empresa, se procederá a registrarse ante el Registro de la localidad, a la cual está inmersa.
Fase 7
Llevar a cabo todo lo planteado dentro del mismo, siendo una excelente guía para lograr la armonía de la compañía, donde todos tienen las mismas oportunidades laborales, salarial y de toda índole.
Gracias por leer éste contenido y si quieres aprender más sobre la vida laboral, entra ya a nuestros otros contenidos.
Deja una respuesta
Temas Relacionados: