Vacaciones Laborales España
Si estas laborando en una empresa en España, deberás conocer cuáles son tus deberes y sobre todo tus derechos, como es el tema más cotizado y más esperado: Las Vacaciones Laborales España, a través de éste artículo conocerás todo sobre éste tópico.

- Vacaciones Laborales España
- Días De Vacaciones En España
- ¿En qué momento puedo disfrutar de mis Vacaciones Laborales España?
- Regulación Legal del Derecho a Vacaciones Laborales España
- Vacaciones Pagadas En España
- ¿Cómo se Pagan las Vacaciones Laborales España?
- ¿Pueden Pagarse las Vacaciones Laborales España, en Vez de Disfrutarlas?
- ¿Qué Hacer si la Empresa te Niega o te Impone las Vacaciones Laborales España?
- Las vacaciones en las situaciones de desempleo
- El Derecho A La Desconexión Del Trabajo Durante Las Vacaciones Laborales España
Vacaciones Laborales España
Cuando hablamos de vacaciones, lo primero que nos salta a la memoria, es tiempo de descanso, esparcimiento, tiempo de calidad con la familia y amigo.
Y si nos referimos específicamente a las Vacaciones Laborales, podemos deducir entonces, que se trata de ese tiempo, consagrado y otorgado, por los empleadores
Y presente en las leyes de la República, para que todos sus empleados, sean separados temporalmente de sus funciones, sin dejar de percibir su salario, a fin de que descansen y se oxigenen del estresante ambiente laboral.
Específicamente, en España vacaciones, es común que se otorguen, durante el verano, por lo que, para muchos, suelen llamarse como: Las vacaciones de verano en España.
Como una manera de responder ante el estímulo de satisfacción que estas producen, con la llegada de tan hermosa estación.
Sin embargo, el periodo de vacaciones, pueden ser negociadas, dependiendo del tipo de contrato colectivo, que tenga la empresa.
O los convenios en término de negociación que se puedan generar entre patrono y empleado.
Días De Vacaciones En España
Me imagino que, al llegar a éste punto, te estarás preguntando ¿cuántos días de vacaciones me corresponden?
Cierto, ¿verdad? Entonces, desde ya te puedo decir, que la ley establece que éste tiempo no pueden durar menos de 30 días naturales equivalen a 22 laborables.
No obstante, hoy en día muchas empresas, a través de su contratación colectiva han alcanzado, estupendos períodos vacacionales que superan los 30 días.
Pero, si eres nuevo en tú trabajo, que sólo tienes menos de un año, también, tienes derecho a las vacaciones.
La cual, se calcula, proporcionalmente al tiempo trabajado, correspondiendo a 2,5 días de vacaciones por cada mes trabajado, salvo que el Convenio Colectivo diga otra cosa.
Asimismo, los trabajadores, que desempeñen jornadas laborales de medio tiempo, también tienen derecho a los mismos días de vacaciones que los trabajadores que hacen la jornada completa.
Con la única diferencia, que el jornalero de medio tiempo, recibirá el salario proporcional correspondiente a esta jornada parcial.

¿En qué momento puedo disfrutar de mis Vacaciones Laborales España?
A pesar de que es común que las vacaciones, sean otorgadas frecuentemente durante el verano, no excluye que un trabajador, las solicite en cualquier momento.
Sólo deberá ser un proceso consensuado entre el trabajador y el empresario, por lo que la hace un asunto administrativo, que trae consigo algunos pasos a considerar:
- Se estila, que cada trabajador, solicite con al menos 2 meses de anticipación la fecha de sus vacaciones, salvo que el Convenio Colectivo establezca un plazo superior.
- El empleado, deberá hacer dicha solicitud por escrito, como un aval, de que fue concedida por la empresa.
- Consulta el convenio colectivo, para que conozcas todo sobre las reglas específicas sobre como fijar las vacaciones.
Es importante que sepas que las vacaciones se tienen que disfrutar y que corresponden a 30 días de vacaciones al año.
Regulación Legal del Derecho a Vacaciones Laborales España
Las vacaciones en España, están reglamentadas en el Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 38, el cual reza de la siguiente manera:
“1. El periodo de vacaciones anuales retribuidas, no sustituible por compensación económica, será el pactado en convenio colectivo o contrato individual. En ningún caso la duración será inferior a treinta días naturales.
- El periodo o periodos de su disfrute se fijará de común acuerdo entre el empresario y el trabajador, de conformidad con lo establecido en su caso en los convenios colectivos sobre planificación anual de las vacaciones.
En caso de desacuerdo entre las partes, la jurisdicción social fijará la fecha que para el disfrute corresponda y su decisión será irrecurrible. El procedimiento será sumario y preferente.
- El calendario de vacaciones se fijará en cada empresa. El trabajador conocerá las fechas que le correspondan dos meses antes, al menos, del comienzo del disfrute.
Cuando el periodo de vacaciones fijado en el calendario de vacaciones de la empresa.
Al que se refiere el párrafo anterior coincida en el tiempo con una incapacidad temporal derivada del embarazo, el parto o la lactancia natural.
O con el periodo de suspensión del contrato de trabajo previsto en los apartados 4, 5 y 7 del artículo 48.
Se tendrá derecho a disfrutar las vacaciones en fecha distinta a la de la incapacidad temporal o a la del disfrute del permiso que por aplicación de dicho precepto le correspondiera.
Al finalizar el periodo de suspensión, aunque haya terminado el año natural a que correspondan.
En el supuesto de que el periodo de vacaciones coincida con una incapacidad temporal por contingencias distintas a las señaladas en el párrafo anterior
Que imposibilite al trabajador disfrutarlas, total o parcialmente, durante el año natural a que corresponden.
El trabajador podrá hacerlo una vez finalice su incapacidad y siempre que no hayan transcurrido más de dieciocho meses a partir del final del año en que se hayan originado.”
Vacaciones Pagadas En España
Las vacaciones remuneradas en España, según los artículos de ley y fuerza, corresponden a 30 días naturales al año, aunque en los convenios se pueden estipular más días.
¿Cómo se Pagan las Vacaciones Laborales España?
Las Vacaciones Laborales España, tienen que ser pagadas, de la misma forma en que se paga el salario mes a mes.
Descontándole al trabajador, bonificaciones referentes a transporte y alimentación, a menos que el contrato colectivo, diga lo contrario.
¿Pueden Pagarse las Vacaciones Laborales España, en Vez de Disfrutarlas?
Muchos han considerado seguir laborando durante el tiempo de vacaciones y disfrutar del pago que estas acarrean.
Pero, desde ya te puedo decir, que no está contemplado, el hecho de que se pueden pagar las vacaciones en vez de disfrutarlas.
La única excepción en que se pueda pagar las vacaciones, es en el caso en que se genere un despido o el contrato llegue a su fin, antes de poder disfrutarlas.
En base a ello, la empresa procederá a pagarle las vacaciones no disfrutadas y a cotizar por esos días.
Por lo que, al finalizar el contrato, si se tienen días de vacaciones no disfrutadas, se continuará de alta y cotizando esos días.
Por este hecho, el plazo de 15 días para pedir la prestación o el subsidio por desempleo empieza a contar en el momento en el que se agotan esas vacaciones no disfrutadas.
¿Qué Hacer si la Empresa te Niega o te Impone las Vacaciones Laborales España?
Desde ya te digo, que ningún empleador, bajo ningún concepto, se puede negar a otorgar el tiempo de vacaciones.
Pero si esto ocurriese, lo más prudente es dirigirse ante los Juzgados de lo Social, donde presentará una demanda hasta 2 meses.
Antes de la fecha en la que quiere comenzar a disfrutar del descanso, donde a través de la sentencia de un juez, se fijarán las vacaciones.
En el caso de que sea la empresa la que imponga las vacaciones y el trabajador no está de acuerdo, podrá presentar demanda directamente en el plazo de 20 días desde que le notificaron las vacaciones.
Las vacaciones en las situaciones de desempleo

Una vez que la persona se encuentre en situación de desempleado y esté debidamente inscrito como demandante de empleo y recibiendo la prestación o el subsidio.
No goza del beneficio de vacaciones pagadas como tienen los trabajadores activos, ya que estas ayudas, están destinadas a cubrir necesidades básicas, mientras no consiga empleo.
Limitando las mismas, si por alguna razón necesita hacer unas vacaciones, digamos familiares, deberá reportar, ese viaje, ante la oficina de empleo.
Y pedir autorización para poder viajar fuera de España, donde para seguir gozando con la ayuda, éste viaje no deberá exceder de 15 días.
El Derecho A La Desconexión Del Trabajo Durante Las Vacaciones Laborales España
Bajo ningún concepto, el trabajador deberá ser molestado, por la empresa, durante el tiempo de su licencia.
Sólo en casos de urgencia y fuerza mayor.
Espero que esta información, haya servido para aclarar dudas e interrogantes sobre las Vacaciones Laborales España.
Y si deseas conocer más sobre aspectos propios de la vida laboral, lee ya nuestras otras publicaciones
# Vacaciones Laborales España #
¿En qué momento del Año puedo Solicitar mis Vacaciones Laborales España?
A pesar de que es común que las vacaciones, sean otorgadas frecuentemente durante el verano, no excluye que un trabajador, las solicite en cualquier momento.
¿Cuántos días me corresponden de Vacaciones en España?
La ley establece que éste tiempo no pueden durar menos de 30 días naturales equivalen a 22 laborables.
¿Pueden Pagarse las Vacaciones Laborales España, en Vez de Disfrutarlas?
No está contemplado, el hecho de que se pueden pagar las vacaciones en vez de disfrutarlas.
La única excepción en que se pueda pagar las vacaciones, es en el caso en que se genere un despido o el contrato llegue a su fin, antes de poder disfrutarlas.
Deja una respuesta
Temas Relacionados: